Los profesionales reclaman que la administración recupere la atención al usuario

Los profesionales reclaman que la administración recupere la atención al usuario

La administración pública lleva muchos años incumpliendo la Legislación Española, teniendo una vara de medir diferente en la que permite incumplir a la administración pero el administrado debe cumplir a rajatabla todo llegando estos últimos años incluso a obligar a los profesionales a realizar cada vez más trabajo de la administración, sin remuneración alguna y en muchos casos sin soporte legal alguno, más allá de algún boletín de noticias de algún ministro "iluminado".


COMUNICADO PRENSA

COLEGIOS Y ASOCIACIONES PROFESIOANLES RECLAMAN A LA ADMINISTRACIÓN QUE SE RECUPERE LA ATENCIÓN AL USUARIO

 

Los profesionales, se quejan de la excesiva e innecesaria carga de trabajo. que les impone la Administración, así como de la falta de atención personalizada, que repercute directamente en sus clientes, por lo que han emitido un comunicado consensuado refiriendo las dificultades que están encontrando en la actualidad.


Los Colegios y Asociaciones profesionales reclaman la recuperación de los cauces de atención en las Administraciones Públicas, en beneficio no sólo de sus colegiados y asociados. Sino de las empresas y particulares, así como del buen funcionamiento de la Administración constitucionalmente exigible.


Se exige asimismo empatía y respeto al colectivo de profesionales que se relacionan con la Administración y colaboran con ella en procesos esenciales, y a los que no se toma en consideración.
Exigimos el derecho de los profesionales a la conciliación familiar, a la salud, al descanso, y a recibir comunicaciones de la Administración en tiempo ordinario de trabajo.
Se rechaza el incremento en la exigencia de obligaciones con derivación de trabajos propios de la Administración al colectivo de profesionales, de lo que es ejemplo reciente el RD 504/2022.
Se denuncia la existencia de plazos breves y computados en días naturales.
Se denuncia la indefensión que producen las masivas notificaciones por Boletines.
Se exige el cumplimiento de la Ley 39/2015 en toda su amplitud, y a ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos.


Los profesionales somos esenciales para la buena comunicación entre la Administración y el administrado y queremos seguir siéndolo.


LOS COLEGIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES FIRMANTES:


EXCMO. COLEGIO GRADUADOS SOCIALES DE VALENCIA
EXCMO. COLEGIO GRADUADOS SOCIALES DE ALICANTE
EXCMO. COLEGIO GRADUADOS SOCIALES DE CASTELLÓN
ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ASESORES FISCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GESTORES ADMINISTRATIVOS DE VALENCIA
COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE VALENCIA-CASTELLÓN
ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE OFICINAS Y DESPACHOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
D.T. VALENCIA Y CASTELLÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPANOLA DE ASESORES FISCALES
ILUSTRE COLEGIO DE ECONOMISTAS DE VALENCIA
 

COSAGROVA


 

Tres breves ejemplos de incumplimientos reales

 

Manejados por la administración

Cada mes en mi trabajo veo como la administración incumple con sus obligaciones, ignora flagrantemente la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y veo mi trabajo incrementado sin contraprestación alguna por parte de la administración. Así que os voy a dejar tres breves ejemplos que he vivido este mes como autorizado red.

 

Embargos a diestro y siniestro

 

Debe ser que el dinero como el agua en este país termina en el mar, porque  últimamente tienen mucha prisa por embargar, tanto es así que te llegar la providencia de apremio, en plazo para pagar con la carta de pago de esa misma providencia el requerimiento de bienes, y en plazo para pagar con el documento de pago de el requerimiento de bienes, habiendo pagado ya todas las deudas que tenías con la Tesorería General de la Seguridad Social, y cuando ni siquiera ha terminado el mes en el que se te notifica todo lo anterior y pagas.  Pues bien llega TGSS y te embarga las cuentas sin comprobar absolutamente nada, ni mirar que el día antes de que dictaran la diligencia de embargo ya se había realizado el pago.

Explícale al cliente que ha pagado, que le han embargado a final de mes la cuenta por una deuda saldada. Haz un escrito a ver si toca un funcionario de los buenos, y no tienes que acudir a un recurso de alzada para arreglar el error de la administración. Me consta por compañeros que esto esta siendo un caos.

 

Si eso mañana

 

Tramites CASIA necesarios para poder dar de alta a un trabajador como la asignación de un NAF de un ciudadano extracomunitario, con permiso de residencia y trabajo, que va a ser contratado por una empresa, y no dispone de certificado digital. Aunque esta asignado y se adjunta la documentación pedida, ellos a las dos, deben irse para casa, porque el trabajador no va a tener NAF para poder ser alta como corresponde, y como es su derecho.

El número NOT 


El número NET esa nueva identificación de las empresa con TGSS al que llamo NOT, porque no vale de absolutamente nada. Una identificación artificial, totalmente innecesaria, que se han inventado para trasladarnos el trabajo de la administración, que debería recabar los datos del registro mercantil y de hacienda, en lugar de imponernos picar los datos y crearles su base datos a las empresas y profesionales. ¿No es suficiente identificación el CIF o el Código de Cuenta de Cotización Principal como venía siendo hasta la fecha? Al parecer no, y claro para que te asignen el NET tienes que realizar la inscripción de la empresa y comunicar un montón de datos que ya se encuentran en manos de la administración.
 

Para concluir 

 

Todo mi apoyo a los profesionales y compañeros que se ven día a día en situaciones muy desagradables por tener que trabajar en regimen de semi-esclavitud para la administración pública española. Sabed que contáis con este humilde espacio para dar eco a vuestras justas reclamaciones.


Compartir en las redes sociales: